Destinatario

Estas son sólo notas de olvido, recibos injustificados, cartas de silencio y telegramas melancólicos que una mujer de vena negra escribió.
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas espontáneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas espontáneas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Spontaneous me



  • Estoy disfrutando mucho esto de ir a hacer ejercicio, como quiera me libera de mucho estrés que he estado experimentando a cantidades indefinibles o inmedibles, sonará a una debilidad de personalidad, pero yo creo que todos hemos llorado de estrés alguna vez en la vida. 
  • Adquirí un hábito muy malo, dormirme en mis clases...

  • Le pusieron a una manduca mi nombre ..."Lucy in the sky with diamonds"... lo bueno es que era una bonita Manduca (:


  • Estoy y estamos tratando de reunir dinero algunos compañeros y yo para algo especial al final de nuestros estudios, estamos vendiendo bolis por la universidad, a decir verdad, bolis sensuales, compren, los más grandes son de 5 pesotes MN, y los chicos a 3 pesos, hay variedad de sabores, chile, rompope, uva, fresa, limón, chocolate y demás no duden en preguntar a mí o a mis compañeros por uno, seguro habrá aunque para la tarde ya se van acabando :)

  • Recientemente mandé un poema hacia la revista argentina Cadáver Exquisito, hace unos días me confirmaron que saldré en la edición de abril, soy un nuevo cadáver y estoy emocionada por ello (:
  • Ah sí, cuando pueda me mandaran la versión en electrónico WUUUHU :3


  • Recientemente dentro de estos meses me uní a la Asociación de estudiantes médicos por ciudad Juárez, ASEMCJ pertenece a IFMSA-México (International Federation of Medical Student's Associations), perteneciente este a su vez a IFMSA, (aquí les va una breve descripción de qué es y qué ha sido) "...es una organización transnacional que agrupa estudiantes de medicina de 105 diferentes países. Éste órgano fue fundado en Copenhaguen, Dinamarca, en 1951. Recién acontecidos los terrores del holocausto mundial, surgió en los jóvenes médicos una iniciativa de mejorar su entorno social y profesional a través de intercambios entre los diferentes países de Europa, bajo la idea de que, si los estudiantes de medicina de diferentes países se conocían, se darían cuenta de que no eran tan diferentes los unos de los otros y no habría más necesidad de guerras sin sentido. Hoy en día, la Federación cuenta con 57 años de experiencia con altibajos, reformas, mejoras y cambios. En este tiempo ha crecido y se ha extendido a los 5 continentes del planeta, se ha formalizado hasta ser reconocida como una organización no gubernamental e incluso como un comité permanente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a su vez es la rama médica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De este modo, la IFMSA representa la voz de los estudiantes de medicina del mundo en la ONU. La IFMSA cuenta con más de 10 millones de estudiantes representados, lo que la convierte en la organización estudiantil más grande del planeta. Cada año, cerca de 10,000 estudiantes participan en los programas de intercambios universitarios, otros cientos diseñan proyectos de salud pública, atienden conferencias y organizan eventos relacionados con derechos humanos, educación médica, salud reproductiva, SIDA e Investigación."
  • Aquí les dejo el link por si están interesados en saber que proyectos manejan, qué países están participando y la manera en que los estudiantes de medicina trabajamos para nuestra sociedad. IFMSA
  • IFMSA México por otra parte (-->)  "... IFMSA-México AC es una de las organizaciones nacionales de la IFMSA y pretende agrupar a las asociaciones estudiantiles de las 67 escuelas de medicina del país y, de esta manera, constituirse como el foro nacional de los estudiantes de medicina de México. En otras palabras, es la sociedad de alumnos que representa a todos los estudiantes de medicina del país. Fue fundada en 1994 por la Universidad Autónoma de Nuevo León en un esfuerzo por integrar a sus estudiantes de medicina al ámbito mundial y formar parte de la IFMSA Internacional. A partir del 2003 la federación en México comenzó a extenderse a otras escuelas de la República. Desde hace más de un año adquirimos el estatus de Asociación Civil, por lo cual somos ya reconocidos ante el gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual le permite a nuestra federación tener mas impacto en las actividades que se llevan a cabo. Actualmente, IFMSA-México se encuentra constituida por estudiantes de veintiséis Escuelas y Facultades de Medicina a lo largo y ancho del país. Cada una de ellas desarrolla sólida y exitosamente los programas de la federación a través de diversos proyectos en Salud Publica, Salud Reproductiva y VIH, Educación Médica Continua, Investigación de Pregrado e Intercambios Profesionales con más de 50 países a fin de favorecer la movilidad e internacionalización de los estudiantes de medicina de México."
  • Aquí también les dejo el link: IFMSA MX (cabe mencionar que IFMSA posee su propia revista llamada IFMSA + donde se da cuenta de las actividades que se realizan entre otras publicaciones)


  • En este momento me encuentro en la oficialía de SCOMP (Standing Committee on Medical Publications), dentro de los objetivos que tenemos estan:
    • 1) Difusión de las actividades de los comités de ASEMCJ a la comunidad médica estudiantil a través de la revista IFMSA+.
    • 2) Promover la realización de artículos científicos originales, de revisión o casos clínicos con la finalidad de que sean publicados en alguna revista indexada, principalmente EDEMM (Estudiantes de Medicina en Movmiento) o REM (Expresiones Médicas).
    • 3) Contribuir en la edición, corrección de estilo y diseño de los artículos elaborados por alumnos de la UACJ o por miembros de la IFMSA.
  • Y tenemos como objetivo fundamental la difusión y promoción de la realización de artículos científicos y no científicos, de revisión y casos clínicos así como de las actividades de los comités locales permanentes a través de la revista EDEMM- Estudiantes de Medicina en Movimiento (para artículos científicos) al igual que de la revista IFMSA+ (para artículos no científicos) ambas pertenecientes a IFMSA+ y de REM (Revista Expresiones Médicas), en conjunto para el conocimiento de la sociedad en general. Todo esto a cargo de la dirección de nuestra OL u Oficial Local, Santos Castro Claudia G.
  • Recientemente tuvimos un picnic a manera de ejercicios de integración para conocernos todos ya que ASEMCJ es relativamente nueva, me divertí mucho y me pasé por el museo de arqueología, para quienes no creen que en un baño deban tomarse fotos, deberían ver esto:


  • Esta es nuestra página de FB: SCOMP-ASEMCJ para que pasen y le den like ;-) y tenemos porra :P " Puntos, acentos y comas... puntos, acentos y comas...las letras no te las comas!!¡¡SCOMP!! ¡¡SCOMP!!" La siguiente es una foto de la mayoría de nosotros el día del picnic, cada oficialía con su color.


  • Ya no me acuerdo que les iba a contar y me duele la cabeza...
  • Oh si, la convocatoria lanzada hace algunos días por parte de la Luna y su Ombligo al fin terminada ha sido publicada, todas sus preguntas fueron contestadas por los autores del sitio y además agregamos unas nuestras para el publico en general y de los autores a las autoras y el viceversa próximamente también será publicado. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PT1
  • Sin más que se me ocurra decir, los dejo dormir (verso sin esfuerzo) 

Ésta es una de las fotos que coloqué para la biografía del sitio, la tomé yo xD

miércoles, 3 de abril de 2013

Skype diciéndome



Skype diciéndome que “internet” está dormida, primer mensaje de la noche, noche sin ruidos manifestándose como portavoces de los más alejados en portátiles de Perú o Costa Rica, otros no tan lejos defeños y juarenses. Hace falta ser un proverbial desencantado para destazar capa por capa epitelios de razones e intenciones como yo lo hago, o ser yo también para reconocer a un cínico que vive escuchando covers y bandas fumadísimas y fingir que todo lo sabe uno por escucharlos saltándose las bases de todo y estúpido vivir creyendo aún más que todo el que no lo haga es idiota.  El solipsismo modificado de creer que lo que se lee, se escucha, se viste o se ve es lo indicado, es lo único cierto y verdadero, el alpha y el omega –bajo las influencias  más oscuras- y que los que no viven en ello son idiotas y la “cagan” por completo.

Si este texto se publica se encontrarán muchos, ergo algunos me odiarán, pero este saco es uno ya muy pesado para conmigo misma. Esta noche me senté en un restaurante que caminando está a 30 minutos de distancia junto a la nevería que recién ayer visité luego de cruzar variedad de callejones tétricos y lotes baldíos inoportunos; he estado percibiendo el cielo inmenso, proclamador, demasiado aplastante y entre todo eso una inercia y un nerviosismo inexplicable; pasé hace varias horas bajo las sábanas tratando de conciliar un sueño que lleva extraviado tres años, alucinaciones leves y fatídicas de perillas girándose, objetos desfragmentándose, niñas de espaldas y sombras sentadas, además de fosfenos iridiscentes de múltiples colores; como no logré dormir me fui a un lugar más despejado. Irremediablemente me quedo pensando en él y sobrepensando mis acciones, me quedo reflexionando en “Qué ya no quiero nada/ qué llano quiero nada/ qué ella no quiero nada” mientras leo poéticas ambientales para el siglo XXI en una revista tomada del mostrador, en que quiero besarlo y quiero llorarlo también; eso que mi corazón es un gran organizador: organiza funerales para personas con jorobas psíquicas, legrados de mujeres que de tanto odiarme me echan en cara sus celos desde las entrañas y sí, lo exponen –yo no me doy esa importancia para que me odien, porque si tienes enemigos dicen, seguro eres importante-, mi corazón organiza incluso festejos simples y mudos a la felicidad ajena que mira desde su ventana hacia fuera -¿hacia afuera?, organiza guerras profundas, solemnes silencios a cadáveres de guerra, a veces unas ganas de llorar en el momento de un agravio que en la mente se maquina por circunstancias que realmente no eran del tal dañinas pero como todo se sobrecavila, helo ahí, una risa tropezando, un estirar de manos, cerrar los ojos fuertísimo o abrirlos demasiado en su defecto para que el aire seque las lágrimas y voilá: no más lágrimas imaginarias.



Y si indefectiblemente algunos hombres pueden ser muy bobos a veces, esa tara imperdonable, es imposible repetir historias sobre todo las de vivencias personales, y cuando estas son liberadas, se instala la desconfianza del receptor que a partir de ahí todo lo prueba y, razona si lloraste o no al contarlo, si hiciste algo, si giras los ojos a la izquierda o a la derecha –porque las memorias se alojan de un lado y la imaginación del otro-, pero afortunadamente soy buena distrayéndome y lo que hace un minuto era ira, ahora se convirtió en un pensamiento pueril sobre si Stanislaw Lem se parece a Chespirito y a eso le sigue sobre la edad de la concertista de piano que quería ser escritora en la Geografía del Tiempo y finalmente como toda concatenación sin sentido que surge de empezar hablando un tema y llegando a uno diametralmente distinto llegó al movimiento Tue Greenfort, sobre si la industria y la ecología pueden confluir en paz, pero ahí mismo se discute, ¿quién puede decirse ecologista y denunciarse públicamente a través de enormes pancartas viviendo de la comodidad de la urbe?, se dice, y se dice muy bien “No hay naturaleza, hay una compleja pluralidad de seres, de fuerzas en tensión”  y vaya tensión que nos hemos jalado desde que en el siglo pasado seguía existiendo un agujero en el ozono, y hoy a todos se nos olvidó. Seguramente no existen “apps” suficientes para eso. Pero todos ponen su granito de arena al entorno.



Ahorita me siento bien, ¿bien por qué?, por qué hay ánimo para todo… ánimo de pegarse un cañón al músculo sobre el hueso temporal y calibrar si es cierto eso de las heridas en bocajarro y las trayectorias en socavado de cráneo, prestadísima para medir la resistencia de las sogas más gruesas de algún Home depot o de las resistencias físicas de un cuello humano y grácil, más que dispuesta también a dar más que sorbos a la cerveza sobre la vacuidad de mis manos o incluso de ánimos para alucinar destellos, amor y belleza en pastillas rosas. Lo que sea que me saque de esta pesadez pélvica y moral. Ser más como una Reikiavik o un verdadero París, preguntarse por qué aquel joven falso alemán ha abandonado  por completo las obras y la poesía, por qué dejó de hablar de ella como cuando un perro se muere, por qué Mariana y por qué Jimmy,  por qué a estas horas duelen el áspero sonido de las grabaciones de Charles Mingus de unas pesadas líneas de contrabajo, por qué Hard bop o bebop, sugestionarse y seguirse preguntando todo, y claro, caer en el error como todos: preguntarse sin darle a cada pregunta su  respuesta hasta tal ebullición de dudas que amargan y desesperan.



Hasta ahorita de todo esto uno sólo de los pensamientos me inunda, aquella tarde en que me despedía, en que hice la última de las luchas para volver a la controversial rutina y vivir de la estela de su esperanza que de las inhóspitas, severas y deprimentes sorpresas que da la realidad y comprobar en efecto que era una de esas, una inhóspita severa revolcada realidad.

Poco a poco deslizo las páginas, dos hombres quedan en el restaurant, uno de ellos es el camarero que insiste en tomarme la cuenta cuando ni siquiera he ordenado nada más. Me encuentro con un cuestionario LT dirigido a Jamie Stewart, ¿qué le gusta hacer en su tiempo libre? a él preocuparse a mí deprimirme; ¿palabra utilizada con más frecuencia? a él Shhh!, a mí “En fin”; ¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable? Sex traffcking Inside the business of modern slavery de Siddharth Kara, a mí Ficciones de Borges (admirable por todas las contemplaciones que me surgieron de él); ¿Película? El luchador de Aronofsky y a mí ninguna últimamente… ya no recuerdo, quizá Veronika decide morir; ¿qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya? a él la literatura, yo me inclino por la fotografía o la pintura; ¿Música que lo conmueve? entre 65 y más Bauhaus, The Cure, Johnny Cash, John Coltrane, Diamanda Galas… por mi parte Sharon Van Etten con I cant breathe o One day, a veces Suzanne de Cohen, y otras Fever Ray con When i grow up, siguen las preguntas… la última para evitar cuentos largos, ¿se identifica con algún personaje de la ficción? él apunta Butters de South Park, yo respondo Garfield, sencillamente porque odia los lunes como yo con mi media hora libre del horario de 12 horas, porque ama comer, como yo lo disfruto porque constantemente lo olvido o no tengo tiempo o debe ser rápido para alcanzar a hacer todos los deberes o hasta para no llegar tarde a clases y porque le gusta dormir y yo desearía poder dormir con mayor duración y calidad de sueño, y también porque es el suyo el único sarcasmo que entendía en mi infancia.



Ya es noche, es hora de cerrar y pensar de aquí de regreso a la casa, por qué el ciclista habitual y colega sano Mike Rojas, maestro de unos pequeños acosadores que son sus alumnos; por qué Lalo, el responsable, el verdadero responsable, un loco igual que yo, el acero templado que es él, porque Míkel y sus 600 acertijos resueltos en noches de una hora, por qué Anai y Jair que amables han sido al adoptarme en equipos, por qué de muchas personas y muchas cosas… y siempre la pregunta primordial por qué a mí y a esta situación que ya me orilló a verdaderos abismos insalubres, vacíos y aporías en el mediastino, médulas imaginarias en meollos sin raciocinio, por qué la poesía sólo rompe y no innova, porque Rabih hage, un antivictoriano en Londres y un Kisho Kurokawa metabolista japonés. Por qué no tú y yo, algún día, en algún lugar, con un poco de esperanza sobre la sien. Sencillamente porque no, porque estoy cansada, porque el mundo se apagó al primer atisbo de buenaventuranza, al primer páramo de un poco de civilización en una humanidad tan descabellada, con alguien que parecía predilecto. Es un no, porque ya sólo queda esta carrera y, Aspergillus, Enfisemas en miembros torácicos, Necator americanus, malos intentos de suicidio suturados o lavados, envenenamientos por esposas despechadas, Regina probantissima, enmendaduras de choques, hipoglicemia, canales de sodio y muchas anginas. Por qué ya sólo es la noche, el desperdicio de palabras que es el silencio, la desaparición que sigue siendo un caso abierto de los chanates, la extraña calidez de un olvido progresivo, una tristeza abierta, plena que me va como por antonomasia, algo como epónimo biográfico. Sí esa, a la que estoy acostumbrada que ya no me preocupa regresar de ella; porque esas mañanas en las escaleras de piedra en posgrados se fueron, porque un ingenioso elaborador de cartas se fue, porque el cuervo negro murió, porque sus dedos que antes me sostenían entre vocablos y endecasílabos se suprimieron, porque ya nadie habla, porque se ha ido Sabina y la guitarra y Santiago y yo no iré al cielo escuchando alaridos de gatos e imaginando más mermas existenciales. Esto pasará y por mientras yo seguiré escribiendo, aunque extraño las postales más alegres y menos malhadadas de Remedios.



Mínima lista minimalista:
Si por mí fuera / Si fuera por mí / Si fuera por fuera de mí / 
Si por mí fuera el fuera de mí / Si por mí fuera el dentro de mí.
Daniel González Dueñas.


jueves, 28 de marzo de 2013

Acabo de leer esto

"ALERTA Corea del norte realiza movimientos hostiles con misiles tácticos hacia Corea del sur, EU afronta con defensa, posibilidad de ataque nuclear no descartada, pese a que no ha habido un ataque directo las tensiones siguen, espero no sea la víspera de una guerra ..."

Hace tan sólo 4 años una persona que solía conocer me había advertido de esto.

jueves, 7 de marzo de 2013

Una elección


"No hay razón para sufrir.
La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges.
Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida.
Lo mismo es aplicable a la felicidad.
La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz.
La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento"
Dr. Miguel Ruiz
Marzo 2013
Hospital  General de Zona Nº 6
Lic. Benito Juárez



domingo, 3 de febrero de 2013

Frío, Neumocitos y Policías buenos

Cadena de restaurantes famosa, con buena filosofía.


Esta parece una mañana muy distinta, distante y dispersa; hace demasiado frío a pesar del calenton encendido de la sala, tal vez vaya por una cobija mientras estoy aquí sentada; por lo pronto mi hermano se ha encomendado a la faena de quitar al gracioso árbol que estorba en la esquina de la sala, el día de la candelaria terminó y nadie preparó nada, mi hermano suele ser metódico, metódicamente empezó por las esferas, siguió con los moños y diversos adornos graciosos y terminará con las luces para desarmar el pino. Luego quitará el regalo que nadie abrió y que no creo que vayan abrir hasta dentro de un mes.

Yo tengo varias cosas que contarles, no muchas pero las consideré importantes porque son cambios que a lo mejor a muchos de mis amigos (los que me visitan o están por visitarme querrán saber, los que me llaman y están por llamarme también)

Acabo de mudarme de casa, por razones que en verdad son bastante justificables pese a cualquier opinión negativa o de poco carácter crítico; en la vida siempre van a existir personas que tienen mucho tiempo libre y el poco que podrían ocuparse deciden no hacerlo, entre ese tipo de personas estaban mis vecinas: mujeres nada jóvenes, todas con hijos y esposo, que aprovechaban siempre vacaciones o incluso entre tiempo escolar para fastidiar a mi familia y a otras familias que tampoco eran del agrado de ellas. Entre las cosas que realizaban estaban:

- Ocultar el correo bancario, de cuentas diversas, recibos de luz, agua, teléfono y gas, y lo entregaban ya casi pasado la fecha a vencerse - queda constatado que ocultar o robar correo es delito federal, pero si lo ponemos como son las cosas de verdad es uno de los delitos a los que nadie haría caso. Como no dejaban entrar al cartero decidían tomar el correo y esconderlo. Razón por la que optamos realizar los pagos por internet -nuevas tecnologías que todo lo permiten- o por acudir a los sitios correspondientes evitando que el correo siguiera llegando -por cuestiones de seguridad- a nuestro domicilio.

- Escarmentar, apedrear, golpear y lacerar a mi perro: En alguna entrada pasada ya se había comentado esto, aclararé mi perro con su simpático nombre "Kiwi" es una raza pequeña, cruza de chihuahua, un poco gruñon y que de tanto maltrato se ha hecho huraño y desconfiado por lo que no permite que nadie, ni siquiera niños se le acerquen; los niños, hijos de esas vecinas -bajo un influjo algo injusto de sus madres, puesto que los niños nunca deberían ser partícipes de los problemas de los padres- iban directo a mi antigua casa a ponerse frente al barandal del perro, con dicho perro encerrado a lanzarle piedras y si lo veían fuera también, el único perro, ya que otras razas también grandes y pequeñas eran soltadas por el parque pero nadie les hacia nada. En una de estas semanas, el comité de vecinos envió un comunicado avisando que quien dejara a su perro fuera sin supervisión los haría verse obligados a tomar medidas "drásticas" - Aún ahora siguen varios perros afuera en especial los de aquellas vecinas sin ninguna supervisión por supuesto - tanto así que tomamos fotos de todos ellos-, pero eso sí, mi perro no puede andar afuera por que los obligará a tomar medidas "drásticas". No sacaré a mi perro en ese modo porque a su edad (10 años) es mejor no arriesgarlo, lo quiero mucho y aparte siempre ha sido un chiple libertino. La siguiente es una imagen de una de las lesiones que le hicieron:



Lesión de mi perro Kiwi después de 2 semanas de debridación

Esta es una imagen después de la operación; cuando fuimos a que le hicieran corte de cabello y vacunas, mientras le cortaban el cabello le encontraron esta lesión, ya estaba necrótica y con pus, pero jamás le notamos nada raro al perro ni tampoco se quejó de nada; me dijeron que o lo "dormían" o lo anestesiaban para hacerle debridación de la herida, no resistiría la anestesia por su edad pero a pesar de que tuvo paro cardiorespiratorio por un minuto lograron revivirlo y sobrevivió al procedimiento, posteriormente yo me encargué de cuidar su herida haciendo debridación pero ya desde casa y con los debidos medicamentos. Alguien que le hace eso a un perro no tiene corazón. 



- La Policía y otros encargados de otras instancias: Estas mujeres tienen relaciones, bastantes amistades aunque parezca que no, nos han traído a la policía alegando galimatías bastante absurdas, el día que los niños estaban apedreando al perro que estaba encerrado en mi casa mi madre había salido a correrlos desde la puerta de mi la misma, los niños "ofendidos" fueron y le dijeron a su madre que la mía los había golpeado y hecho quien sabe que tantas cosas, la señora trajo a la policía y realmente para ser parte de esos juegos mi madre es muy inteligente, no salió para nada, y desde afuera la señora les decía a los policías que entraran a la fuerza -cosa que sabemos no pueden ni deben hacer como lo es invadir propiedad ajena sin ningún oficio de causa porque también es delito federal. Los policías no accedieron y realmente para haberlo considerado los niños de perdida debieron haber tenido aunque sea moretones o enrojecimiento de la supuesta "golpiza", el caso es que esa y otras ocasiones han sido similares. 

- Insultos y demás siempre están de dicho, las mujeres tienen más vocabulario "florido" por no decir el amplio repertorio de groserías que tienen que vaya, en mi vida jamás jamás había escuchado a una mujer de su edad decir tantas malarazones seguidas. Los esposos son más recatados que ellas eso sí, y no los culpo, mujeres con esas voces y ese vocabulario se imponen supongo yo. Son sin embargo mujeres bastante astutas pero no inteligentes, saben como poner a todo un vecindario en contra yendo de puerta en puerta a contar infinidad de cosas la mitad ciertas, la mitad no, o más bien manipuladas. Saben como influir sobre las personas eso sí, incluso sobre guardias de seguridad que al final de cuentas al haberse puesto del lado de ellas han terminado corridos por las mismas cuando dejaron de ser útiles para ellas; en algún punto eran sus gatos que les recogían el mandado y les cuidaban los niños en vez de hacerlo ellas por supuesto, o les lavaban los autos, impedían el paso de algunos vecinos impidiéndoles entrar y demás, incluso robar a casas que algunos vecinos deshabitaban y en las cuales dejaban sólo ciertas cosas. Esto último tan sólo fue dado a conocer porque las criadas que trabajaban en las casas de estas señoras solían contarlo todo a expensas de ellas y del guardia. Pero no son inteligentes porque este tipo de verdades siempre se aclaran y cuando uno descubre la verdadera personalidad de las personas sabe en que creer y en que no.



- Agresión física: En cierta ocasión, mientras uno de los hijos de una vecina salía, el mismo decidió mover una podadora del paso para poder salir de la privada, el guardia "Toño" se le vino encima con una pala y lo golpeó, como pudo el joven salió corriendo a su casa. Inmediatamente el guardia nada tonto fue a refugiarse en una de las casas de las vecinas de esta comitiva, la policía vino, si se lo llevaron y las pruebas sólo quedaron en un par de imágenes de la lesión sobre la espalda, un testigo que estaba enfrente de ellos -que nunca hablo por tratarse del hijo de una de las amigas de estas vecinas- y muy a pesar de ello, el vecindario prefirió creer que fue inventado u obra de quien sabe que otra cosa, decidieron reunirse para sacarlo de la cárcel y lo lograron, el hombre siguió algún tiempo y hoy por hoy ya no está ya que las mismas vecinas lo corrieron.

- Han querido imponer miles de cosas y hecho miles de ridiculeces, como poner un vado en el frente de mi casa que nos impediría sacar los carros de la cochera con la excusa de la alta velocidad, algo un poco complicado ya que los únicos niños que andan afuera jugando sin que nadie los vigile a horas como las 12 de la noche sólo son hijos de estas señoras, niños que juegan en la calle en vez de aprovechar el parque nada desprovisto de espacio, niños que juegan a horas bastante tarde sin que a nadie les preocupe en especial a sus madres ¿no?. Pero en fin esa es una y otra la de dejar de regar el pedazo de terreno o de pasto que estaba enfrente de nuestra casa -sabrá Dios por qué, ya que mi hermano ni yo solíamos salir por ese entonces- aunque debo admitir es gracioso ver un parque verde excepto de un pequeño espacio de 3 metros por 3 metros. A mi hermano, a mí y otros hijos de vecinos han llegado estas mujeres a corrernos de los juegos también. A estas alturas uno se pregunta... ¿cómo empezó todo esto?

- En ocasiones también solían ir y dejarnos excremento de perro frente a la puerta, y en ocasiones llegamos a verlos, pero vaya habiendo tantos perros afuera ¿ forzosamente era el nuestro?, quién sabe. Esto lectores se conoce como no tener tiempo útil más que para hacer maldades, o no tener otros enfoques o preocupaciones. Estas son ganas de fregar.

La razón por la que nos cambiamos ahora es muy obvia, mi madre llegó a tener ciertos problemas nerviosos, ansiedad, de tener que estarse asomando a la ventana cada que ladrara el perro porque no quería que le hicieran nada a su casa, de vigilar y pedir que vigilaran la casa cuando estábamos de viaje, de estar pendiente de saber cuando llegaban los recibos en el día justo a la hora exacta, aprenderse los recorridos de estos señores, aprenderse los números de todos los recibos para pagarlos, pendiente, pendiente, y pendiente en todo momento. Esa ansiedad aunque parezca que no, afecta. Otras peleas surgían entre mis padres, o con nosotros. El caso es que cambiarnos fue una mejor opción, el lugar a mi parecer es más tranquilo, nosotros evitaremos involucrarnos con los vecinos en el sentido de que no sea necesario pertenecer a ningún bando o formar ninguna amistad, ocupándonos de nosotros solamente, sin brindar números o correos para evitar ser participes de las pequeñas disputas que siempre surgen entre vecinos. Si la vida es más tranquila así, si mi madre estará mejor así, y no tendrá que asomarse a ninguna ventana ni tener que estar pendiente por el correo, sin que nadie la insulte, entonces esto ya es ganancia, en un lugar con un amplio parque del que nadie es dueño excepto toda la vecindad en general, en un lugar en que los perros no serán problema y en el que yo y mi hermano podremos salir sin que llegué ningún adulto a gritarnos sin justificación.

A pesar del único inconveniente de que esta casa es más fría y un poco más pequeña, me parece una decisión bastante mejor.

Nos evitamos de llamadas de bancos preguntando por vecinos o por familiares a las 8 am en sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, etc etc, nos evitamos mascotas molestas, malos vecinos y en un lugar con más seguridad, esto para mí ya es tranquilidad. 

Pino en mi nuevo hogar

√v^√v^√♥ Debo ponerme a estudiar ya que las próximas semanas empiezan los exámenes y sí, también hay examen el 14 de febrero, lo cual me parece fenomenal ya que no pienso poner atención a los valentínes. Mis exámenes empiezan con Nosología de Respiratorio, continúan con Nosología de Digestivo, seguidos de Nosología de Neurología y hasta donde sé, culminando con Nosología de Ortopedia y traumatología. Para 3 de ellas ya estoy lista excepto para los neumocitos.

Tablón en mi clase de Nosología de Cardiología

Sello de agua en pulmón


Encontré un libro que cambió definitivamente mi forma de pensar, no pienso decir cual pero cualquiera que me lo pida se lo podré proporcionar, es bastante práctico, bastante cierto debido a que lo he comprobado personalmente con experiencias ya pasadas y con estas nuevas que ocurren, sin duda un libro que a cualquiera de nosotr@s nos funcionará en toda situación. 

Por cierto con él estoy cobrándome viejas rencillas que he tenido con ciertas personas y he salido ganando.

Yop y mi cambiazo personal

✌ ☮ Ayer fui a desayunar a una cadena de restaurantes bastante reconocida y en la calle de enfrente dos trocas pickup de los federales me parece, habían llegado dando una vuelta en U indebida cerrando la calle de la dirección contraria, pensé que algo malo harían hasta que nos percatamos de algo todos los comensales, se habían detenido para ayudar a cruzar a una pareja de adultos mayores que  iban a paso de bastón con lentitud, 15 minutos duró este fenómeno, cosa increíble porque yo nunca había visto a un policía hacer una buena acción, una vez que la pareja cruzó se retiraron. Pero eso sí el dueño del restaurante y varios comensales entre ellos yo aprovechamos para tomar imágenes con todos esos dispositivos modernos que existen.

El dueño del restaurant con su ipad dijo "Hay que tomar una foto, esto no se ve todos los días", mientras todos los que no tenían acceso a la ventana miraban con rareza lo que hacíamos él y yo y mientras las meseras habían detenido todo movimiento mientras se arrejuntaban para observar.
Yo le respondí entre risas: "Tiene razón, esto no sucede todos los días".


Agradecimiento a unidades P419 y P420

Es todo de mi parte, gracias por leerme y por haber compartido este pedacito de mí, saludos.




lunes, 31 de diciembre de 2012

¡Feliz Año Nuevo Feliz!



Alma de Amarilis y la Rosa Púrpura quieren agradecer a todos los seguidores y lectores temporales, sorpresivos, asiduos y leales este año lleno de proyectos, lleno de mensajes positivos y de muchas ganas de seguir; les agradecemos su constancia, sus comentarios y todo el apoyo brindado por parte de ustedes, este sitio sigue evolucionando, creciendo y transformándose en una antología personal y poética, ustedes son los que hacen este sitio existir; muchas gracias y les deseamos un feliz año nuevo lleno de bendiciones, de aventuras y de mucha felicidad, besos y abrazos calurosos para todos sin excepción ;-) ¡Nos vemos el siguiente año, Feliz año nuevo!

jueves, 20 de diciembre de 2012

Antes de que acabe 2012



1.- "Into the wild" o "Camino salvaje" (2007)
Esto según fuentes:
Es una película estadounidense con guion y dirección de Sean Penn lanzada en 2007 y basada en el best seller homónimo de Jon Krakauer en 1996. Está protagonizada por Emile Hirsch, William Hurt, Marcia Gay Harden y Catherine Keener.

Se trata de la historia de Christopher McCandless, un joven que en 1990, tras terminar sus estudios universitarios en Emory University en Atlanta, Georgia, decidió alejarse de la sociedad debido al conjunto de prácticas y costumbres que conllevaba el estilo de vida en el que se crió -una vida lujosa y fácil.

Los problemas familiares que llevaron a la ruptura de lazos afectivos hacia sus padres y su gusto por la lectura naturalista y existencialista lo llevaron a tomar la decisión de convertirse en un trotamundos. Abandonando su familia, a su novia y amigos. Tras atravesar California, Oregón, Dakota del Sur, entre otros tantos lugares, en un viaje que duró algo más de dos años, sintió el impulso de vivir solo en contacto con la naturaleza, por lo que se fue a Alaska. Allí, encontró un viejo autobús abandonado, el "autobús mágico", que le sirvió de refugio. Con un rifle de caza y libros sobre plantas silvestres comestibles, vivió durante semanas.

Había refugios y rutas hacia vías transitadas a pocos kilómetros. Pero la crecida de un río al terminar el congelamiento de la zona le impide emprender el regreso y lo lleva a la decisión de quedarse en el autobús viviendo y buscar la forma como sobrevivir ante el paisaje que poco a poco se va convirtiendo en hostil. El final no te lo cuento pero llorarás (:



2.- Cien años de soledad:

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento,
el coronel Aureliano Buendía había de 
recordar aquella tarde remota
en que su padre lo llevó a conocer el hielo."

Así empiezan las grandes historias...


Publicada en 1967 en Buenos Aires, Cien años de soledad relata el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea imaginaria que había hecho su aparición en las tres novelas cortas que su autor había publicado con anterioridad. Estructurada como una saga familiar, la historia de la estirpe de los Buendía se extiende por más de cien años, y cuenta con seis generaciones para hacerlo.

La crónica de los Buendía, que acumula una gran cantidad de episodios fantásticos, divertidos y violentos, y la de Macondo, desde su fundación hasta su fin, representan el ciclo completo de una cultura y un mundo. El clima de violencia en el que se desarrollan sus personajes es el que marca la soledad que los caracteriza, provocada más por las condiciones de vida que por las angustias existenciales del individuo.

El realismo mágico (también llamado lo real maravilloso) hace posible que la objetividad de la vida material se vea matizada por la subjetividad de la fantasía. Lo insólito (situaciones parecidas a los cuentos de hadas, levitaciones, premoniciones, la extrasensorialidad presente) da lugar a una atmósfera mágica que atenúa la miseria social y humana, de forma que lo mágico subraya la dureza y desajuste de la realidad, la violencia que domina la vida cotidiana.


Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, es una de las obras más traducidas y leídas en español. Fue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Cartagena de Indias en marzo de 2007. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo». Basta decir que es una obra llena de mucha imaginación y poesía todo contenido en una historia que nos hace sentir identificados.

Yo sé que cada quien tiene gustos musicales pero para mí es este:
3.- Electric Guest y Vetusta Morla (entre otros muchos más, pero me gusta bailar con Electric Guest y escuchar Vetusta Morla)




Electric Guest ha recibido una gran cantidad de elogios en su joven carrera. Llamó la atención a finales de 2011 y principios de 2012, ganándoles residencia largo de un mes en el Echo en Silverlake, California. Realizaron su single "This Head I Hold" en una grabación de abril 2012 del Late Show con David Letterman y han hecho importantes apariciones en festivales internacionales en el SXSW (EE.UU.), Bonnaroo (EE.UU.), Sasquatch (EE.UU.), Montreux (Suiza), Outside Lands (EE.UU.), Splendour in the grass (AUS) y mucho más. Su álbum Mondo llegó a las listas de Billboard desde su lanzamiento, alcanzando el número 11 en la tabla Heatseekers álbumes y N º 49 en Independent albums chart. Su primer sencillo, "This Head I Hold", alcanzó el número 30 en el Billboard Alternative Songs gráfico. Se presentó como uno de los doce en la lista de MTV de Artistas para ver en 2012. La banda ha lanzado dos videos, el primero de su single "This Head I Hold", y el segundo por su canción "American Daydream".

Para saber más de Vetusta Morla, toda la información que necesitan la encontrarán aquí, ya que a ellos los había presentado con anterioridad--> Vetusta Morla

Esas serían unas recomendaciones no tienen que hacerme caso pero son cosas que he disfrutado ver, leer y escuchar (:


Luces astrales



Giacomo Sardelli es un estudiante italiano, se le ocurrió reunir en una especie de "time lapse" imágenes de la Estación Espacial Internacional, fotografías que desde hace 11 años astronautas reúnen diariamente de la tierra, ¿cuál fue su objetivo?, demostrar que desde esta perspectiva de la tierra no había fronteras entre humanos, que existía manera en que estuviera brazo con brazo toda la humanidad, pensar sin fronteras, específicamente. 

Pensar que existen miles de cosas sucediendo sólo porque nos vemos orillados a pensar en un fin próximo siempre; tal es el caso de una replica del arca de Noé en Holanda, después se lee en la Gaceta Tucúman que en Buenos Aires se cierra el cerro Uritorco por temor a un suicidio colectivo. ¿En que le afecta a un Argentino haber sido citado el 21 de diciembre para celebrar el fin del mundo de la profecía Maya basándose en un suicidio colectivo? Y vaya que la noticia fue por una convocación a través de la redes sociales sobre un "Suicidio colectivo Mágico" ¬¬ ¿qué tiene de mágico morirse antes que todos? ¿Por qué de repente el mundo voltea los ojos a México y es sólo para una noticia negativa y fatalista? ¿No es curioso? ¿Qué tal la idea sobre que hace 10 años nadie hablaba de Jardines verticales, Azoteas verdes ni Camiones con su propia jardinera arriba.

Muro de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la calle peatonal
Regina, de 285 m2, con 6,745 plantas y 120 m2 de pasto. Se espera que filtre
190 toneladas de gases nocivos al año y reduzca en 10 decibeles la
contaminación sonora. Regulará las temperaturas exterior e interior
y también generará biodiversidad.


Congreso Mundial de Azoteas Verdes 2010, proyección en el tema de infraestructura
verde para un desarrollo urbano sustentable, convocado por la Asociación
Mexicana para la Naturación de Azoteas, propuesta escogida y traída
de ciudades europeas donde los espacios verdes han sido reducidos
por el constante avance del concreto urbano.
Los llamados Bus-Roots de Nueva York, idea original de
Marco Antonio Castro Cosio
"Agricultura Nómada Urbana"
Son demasiadas las cosas que ocurren de pronto, o las cosas de las que uno se entera de pronto. Como que en el sitio considerado el "Jardín del Edén" o la región del Gran Mekong donde desde 1997 se han descubierto 1,710 especies nuevas. ¿Cómo se va a acabar el mundo si todas estas especies apenas las estamos conociendo? Ejemplo de esto es lo siguiente:


  • Un espécimen masculino de rana llamada Gracixalus quanqi, procedente de las selvas al norte de Vietnam, cuyo sonido para atraer a la hembra es parecido al crinar de un ave en la etapa reproductiva.




  • Al sur de Vietnam y este de Camboya, se encontró una víbora Trimeresurus  rubeus, cuyo color verde a lo largo de su cuerpo contrasta con dos graciosas joyas, dos ojos de color rubí.





  • El pez gato llamado Clarias gracilentus, que usa sus aletas pectorales para desplazarse con un movimiento parecido a las serpientes por sobre terrenos no acuáticos. 



Otros hallazgos como un murciélago con aspecto demoníaco, un pez ciego que vive a 7 kilómetros bajo tierra y un pez diminuto que ilumina en la oscuridad por su cuerpo dorado. Todo esto anunciado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF- World Wide Fund for Nature) y todo esto para frenar la construcción de una presa llamada Xayaburi que impediría no sólo la existencia de estas especies o la extinción de otras conocidas de la zona como el elefante asiático, el siluro gigante o el delfín Irrawaddy, si no que nos impediría conocer aún otras más por descubrirse. 

Bat from the underworld
Subterranean blind fish
O deja las especies, ¿qué tal los descubrimientos en ciencia?, ¿Sabías que el descubrimiento del año lo ocupa, en una lista de 10 del año 2012, el Bosón de Higgs?, una partícula planteada por Peter Higgs a manera de una hipótesis de hace 40 años mejor conocida hoy como la "partícula de Dios"; se trataría nada más y nada menos que de un intermediario presente en todo el universo que hace que partículas y otras como las partículas elementales que no están compuestas de partículas más pequeñas como los electrones o quarks, tengan masa, -lo cual claro, entra en una flagrante contradicción porque supondría que todo antes de pasar por este Bosón no debería tener masa...- se podría decir que es una especie de cemento que permite a otras partículas elementales como los quarks organizarse y formar cuerpos como los electrones, neutrones y protones que componen el átomo y ergo la materia. Perseguir esta hipótesis originó que se creara el CERN (European Organization for Nuclear Research) en Ginebra, y justamente descubierta en este lugar el 4 de Julio de este año a través del Colisionador de Hadrones. Sabríamos realmente hasta marzo de 2013 probablemente si se trata efectivamente del Bosón de Higgs planteada por este físico del Reino Unido o se trata de uno mucho muy diferente.

Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Ginebra
¿Cómo se va a acabar el mundo si falta mucho por conocerse? Mucho para que el humano entienda, reconozca y reflexione sobre el sitio que ocupa en el universo... más que el fin del mundo, es el fin de una era de oscuridad por una de luz, fin de cierta cantidad de años para empezar una nueva. Deberíamos verlo como una oportunidad. 

Tal como este avance en Medicina... un trasplante completo de cara realizado a Richard Lee Norris, fue sometido en Marzo de este año a una cirugía de 36 horas en el Centro Médico de la Universidad de Maryland. Esta operación incluyó dientes, mandíbula, parte de la lengua, y todo el tejido facial desde el cuero cabelludo hasta la base del cuello.


El incidente ocurrido por una herida por arma de fuego cuando Norris tenía 22 años lo dejó en la oscuridad... ocultándose de todos por 15 años hasta que por fin pudo cambiar un herida que le dejó el rostro hundido y sin labios, nariz y parte delantera de la lengua por un rostro normal. Algo que le devolvió su vida. Ahora es diferente, se levanta y siente su rostro en la almohada, se cepilla los dientes, que tiene para disfrutar, y recupera el sentido del olfato que se había perdido a raíz del accidente.


Nada parece ciencia ficción cuando cosas así son capaces de suceder, de ocurrir, ante todo porque el ingenio humano sigue progresando.

Pero nada de esto parece tan esperanzador cuando escuchas que en Francia, en

Si desean saber algo más sobre que fue lo que ocupó el habla popular una buena fuente, a mi parecer es este link: Zeitgeist 2012, un recopilado de listas que Google ofrece para reconocer los hechos más importantes o que más fueron buscados este año. Cómo verán se incluye la muerte de Whitney Houston el sábado 11 de febrero, el fenómeno One Direction que ofreció un concierto en el cierre de los Juegos Olímpicos celebrados en Londres que se llevó a cabo el 12 de agosto, el debate sobre la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) entre otras leyes que protegían contra el infringimiento de los derechos de autor cuya regulación se volvía a medida ridícula al comparar que por ejemplo las penas propuestas por la ley indicaban que se darían 5 años de prisión por cada diez canciones o películas descargadas dentro de los seis meses de su estreno; otro top de noticias fue la película basada en el libro de Suzanne Collins "The Hunger Games", el debate presidencial de las elecciones en México con la participación sin orden de preferencia de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto -sobra decir que quedó como presidente, aunque ante un México muy lastimado y en medio de muchas marchas e indicios de revolución opositora-, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota.
Otros son los fenómenos artísticos como Carly Rae Jepsen con su canción "Call me maybe", LMFAO y sus canciones como "I'm sexy and i know it", y por supuesto el baile característico de PSY, "Gangnam style".

El mundo así mismo veía asombrado el salto estratosférico realizado por el paracaidista austríaco Felix Baumgartner cuya velocidad de 1,137 kilómetros por hora rompió la barrera del sonido a una altura de 39,000 metros de altura sobre el suelo de Nuevo México en caída libre con duración de 8 minutos.


Otros hechos como el debate Obama vs. Romney - en el que ganó Obama-, el huracán Sandy, el accidente del crucero italiano Costa Concordia sucedido el viernes 13 de Enero de este año, la publicación de 5 millones de correos electrónicos por Wikileaks - sitio creado por Julian Assange- el 27 de febrero de 2012 filtrados de la empresa Stratfor, se trataba de unos correos de carácter interno entre personal de la Agencia de Inteligencia Privada y Espionaje Estadounidense Stratfor así como del personal de su empresa con sus clientes. Cabe destacar que por 2010 habían perdido todo apoyo y sufrieron la total censura gubernamental y la cancelación de servicios, a esto se suma Anonymous iniciando un ciberataque en una operación llamada Operation Payback de ataques DDoS en defensa de este sitio.


El Ecce homo o Cristo de Borja pintado por Elías García Martínez, arruinado por una restauradora de 85 años en la región de Borja, en la provincia de Zaragoza, España, una antigua pintura del siglo XIX del Santuario de Misericordia a mediados de agosto de este año. El origen de "memes" emblemáticos como el de Novia Psicópata. Resulta que esta novia Obsecionada y Psicopata de facebook es una parodia de la canción Boyfriend de Justin Bieber. Y más o menos estos fueron algunos hechos importantes del 2012.


Mientras tanto alrededor del mundo se realizan fiestas que planean durar desde la noche de este jueves hasta el sábado temprano esperando la llegada del fin del mundo; en Bugarach en Francia planean resguardarse 40,000 turistas  para salvarse del apocalipsis, porque estudiosos del tema mencionan que será el único lugar que no sufrirá destrucción por tratarse de una montaña sagrada. Bugarach es sitio de peregrinación de los seguidores de diversas corrientes de la Nueva Era, sectas apocalípticas, extremistas religiosos y ufólogos, que aseguran que el lugar cuenta con propiedades telúricas propicias para los encuentros extraterrestres. 

Así mismo recientemente el fallecimiento trágico de la "Diva de la banda" Jenny Rivera el 9 de diciembre y la Masacre de Connecticut el 14 del mismo mes donde Adam Lanza mató a tiros a su madre, Nancy Lanza, en su casa, luego condujo hasta la primaria Sandy Hook con al menos tres armas de su mamá. Irrumpió en la escuela por una ventana que rompió y abrió fuego, dijeron las autoridades. En cosa de minutos, mató a 20 niños, seis mujeres y se quitó la vida. Después de eso creció la demanda de armas abogando por la protección personal pero también diversos debates y protestas que indicaban "que ya era tiempo" para hablar sobre medidas de regularización de armas, algo que atacaba la segunda enmienda. (La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América es parte de la llamada Carta de Derechos aprobada el 15 de diciembre de 1791. Simple y corta, da el derecho a la posesión de armas. En los Estados Unidos de América la ley da pocas limitaciones para portar armas.)

Y por si no fuera poco para culminar con esto, la INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia de México), realiza en Palenque la anunciada mesa redonda de 60 especialistas y arqueólogos de todo el mundo. La mesa redonda dio a conocer que según los glifos mayas, el Dios Bolon Yokte presidiría el nacimiento de una nueva era, la que debería comenzar el 21 de diciembre de 2012 y supervisaría el fin de la era actual. dieron su interpretación sobre las inscripciones del Monumento 6 de Tortuguero en el estado sureño de Tabasco. Ambos sostienen que el 21 de diciembre será el regreso del Dios Bolon Yokte, al cual se vincula con la creación y con la guerra en las escrituras mayas. 

“Preparar el terreno para el retorno del dios Bolon Yokte, y que el Bahlam Ajaw sea el anfitrión de su investidura“.

Para los arqueólogos, el gobernante Bahlam Ajaw (612-679 d.C.) sería participante en el evento final de la actual era. Una especie de viajero del tiempo. En el Monumento 6 aparece citado el gobernante Bahlam Ajaw (612-679 d.C.), de modo que “la mención del evento futuro de la terminación del décimo tercer bak’tun (baktun), sitúa a dicho señor en el evento, conectando el inicio de la era en curso (4 Ajaw 8 Kumk’u), con su reflejo en el futuro”. Los jeroglíficos de la estela señalan la culminación de 13 baktunes, los ciclos con que los mayas medían el tiempo. Cada bak’tun estaba compuesto por 400 años. (Esto último fuente de Con Miedo)

Ustedes pueden juzgar que tan cierto será todo esto, pero en lo personal yo pienso que simplemente es un cambio de era. Una transformación del pensamiento social, espero...

viernes, 30 de noviembre de 2012

Pequeño desastre animal


Como lo he dicho 2012 es el año que todo lo acaba, y no porque se acabe el mundo, que no creo, si no porque muchas cosas que podría haber pensado por mil años más, se han terminado. 

"Fue hace tanto tiempo que el sol se ha vuelto a poner "

Este año he pasado por muchas transformaciones de consciencia incluso para tolerar a todos aquellos que me han rodeado con críticas, para identificar que es tolerancia, para poder mantener el control perfecto, para sobrellevar toda clase de dificultades que viví y finalmente puedo decir con orgullo que todo ha mejorado, que siento que a últimas instancias he logrado mantenerme bien a pesar de desaires y demás faltas graves, contra ataques y situaciones de guerra, porque eso si, cada quien en su mundo vive sus propias guerras internas. 

En si este semestre parecía ser un comienzo difícil, con mucha carga académica y con materias algo complicadas, estuve cerca de rendirme y no lo hice, disfruté mucho mis desveladas de guardia en el hospital general, aunque en los últimos jueves estuviera cerca de caer dormida, disfruté todas las bromas de mis compañeras de guardia, incluso aquellos días en que me quedaba dormida fácilmente en la biblioteca fueron momentos en que tuve que dejar que el cuerpo descansara a pesar de que tuviera que leer o estudiar para tal clase, pase tiempo sola y construyendo mi autonomía en una manera poco bulliciosa pero siempre conviviendo con diferentes personas. 

Construí y conocí mucho de otras personas a partir de simples bromas, y pláticas generadas, este semestre me permitió conocer aspectos de las personas que ignoraba, aprendí a conocer mucho de mi misma y perdonar varias faltas mías, y más que nada a repetirme esta frase que me ayudó a sobrellevar todo con más ligereza "Ante cualquier adversidad, primero la calma" y es verdad ante cualquier momento que bien pude llorar, o enfurecerme, aprendí a mantener la calma verdaderamente, de principio no pude hacerlo, pero bien me valió el valor de ser la persona que se mantuviera centrada aún cuando la situación pintaba para un atraso de todo un semestre, o para un examen difícil, para situaciones estresantes en que no pude entregar un trabajo o en los cuales sólo esperaba que no se empalmaran exámenes dos o tres el mismo día. También para situaciones en que sólo quería vomitar, o quería mandar todo muy lejos, para situaciones que requerían paciencia infinita.

A veces recordarse esto una y otra vez ayuda a no decir de más ni de menos, ayuda a no rendirse o a avanzar, tirar la toalla con cosas que lo merecen y seguir en pie de lucha en las más importantes, y mostrarle a muchas personas que tu valía está más allá de una cicatriz, más allá de un recuerdo, más allá de un enojo o de los errores que otros plantean poner sobre nuestro cuello. Cuando uno se abre a la capacidad de ver por encima de los demás las intenciones y a tomarlo con una naturalidad fresca es cuando uno se da cuenta que ha superado muchas cosas y que puede uno superar cien mas. 

Vienen aún periodos complicados, pero todo aquello que tenía tremendas cadenas sobre mis tobillos se ha desvanecido, sólo me sobra por este año superar algunos miedos, y deshacerme de aquellas maletas de secretos con los que no necesito cargar. 

Hay cosas que tenían que hacerse que de otro modo jamás hubiesen logrado funcionar, y ahora que si, sólo espero por un año nuevo, uno muy grato y lejos de todo ese pasado, sólo teniéndolo como un periodo de pruebas y lecciones.

Si planeo empezar algo nuevo, será algo bien. Por todo lo demás lo que falté por vivir ya no lo busco con la prisa que antes deseaba, y por lo demás que hice ya no me importa recordarlo, lo vivido, vivido está y por eso no me arrepentiré de nada. 

Soy ese pequeño desastre animal, y con eso viví y con eso puedo hacer mil cosas más, con todo este sólo semestre pude afrontar grandes retos personales y mi carga de vida se ha disminuido bastante, si hay algo que agradecer este año es haber dado ese paso para cambiar y para seguir creciendo como siempre he querido desearlo para mí. 

Por lo pronto lectores deben saber que he estado publicando en algunos proyectos muy padres, en compañía de escritores bien chingones como lo son: Alejandroni, Martha, Míkel, Beto y Jessy, en


además de eso he estado poniendo algunas pequeñas notitas en 


en compañía de Rafa, Míkel, Alejandroni, Karen, Martha .

Son en verdad grandes proyectos ya que por ejemplo cada quincena publicamos algo en La Luna, mientras que las publicaciones son libres en tiempo para Poemachine, son por supuesto bienvenidos a participar en cualquiera de estos proyectos. Por otro lado también hay otros blogs que manejo, entre ellos uno llamado


Este lo utilizo más en tiempos que me anima mucho las cuestiones del amor, mías o ajenas. Son también bienvenidos a leer lo que gusten. 

Si buscan contactarme tengo una página donde pueden participar con comentarios, sugerencias o lo que gusten: 


o pueden seguirme en Twitter donde también los podré mantener al tanto de tanta guapa publicación que hay :)


Aprovecharé más que nada estas vacaciones para leer, para disfrutar un poco de ese aire de afuera que no respire durante mis estudios y para terminar todos aquellos proyectos que deje varados y olvidados. Sin nada más que decir espero pasen un buen fin de semana haciendo lo que les gusta. (: