Destinatario

Estas son sólo notas de olvido, recibos injustificados, cartas de silencio y telegramas melancólicos que una mujer de vena negra escribió.
Mostrando entradas con la etiqueta Despedidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despedidas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Mira la ciudad



Solos cerrados por dentro,
afuera están los otros,
las hijas de cable, escudos de antenas,
perdidos en la nieve, iglús sin primavera,
prótegeme del tiempo, prótegeme del riesgo.
-Vetusta Morla

Sé que quisiera estar en tu lugar,
y evitar el plagio que hicieron a mis ayeres,
cómo quisiera rescatar las miles de noches,
pero han firmado mi silencio y mi respirar.

Dame una señal, no encuentro un disfraz
que me ayude a esconder las cicatrices,
si esto fue mentira y los soles se enfrían grises,
tal vez es el fin y ha llegado el momento de llorar.

El hombre azul, se ha puesto el traje de sentencias,
y yo sólo espero que las balas me reboten,
y que volar no duela ni en mi cielo te roben,
prometo no estar bien, si tu ya no estás.

Si tu dormías, y yo te miraba dormir, yo lloraba,
porque tal vez era el tiempo acabándose poco a poco,
y lo poco que podía dar poco a poco nos enjauló
en este sentimiento horrible y yo sólo quería llorar.

Este día el mundo acabó y todo mundo no lo sabía
las aves migraron al agua, el viento cesó,
y las flores murieron inundando tu sepulcro,
los pájaros lo supieron, ya no volverán a volar.

Si mis ojos han de llorar, y llorar hasta doler,
y si nadie más comprende lo que es tenerte en medio,
como soldado de guerra enterrado por el mundo,
como pedazo de nube esperando no caer.

Entonces es la confirmación, Dios está muerto;
que es esto sino un reclamo de miradas,
que es esto sino la fractura temporal,
un valle de tragedia griega hacia lo incierto.

Corta con tus piedras todos los rellanos de mis sueños,
quiebra con tu ausencia el hilo de la vida,
que se esfuma lentamente mientras se suicidan
todas las cartas donde yo te dije que lo siento.

HDO





domingo, 26 de abril de 2015

Trasbordo del desierto


Hoy, ha llegado el día del silencio,
hay facturas a mi cargo de consciencia,
a este punto no sé si habrá un regreso,
ni sé como pagaré las cuentas de tristeza.
El cielo parece gris y enfermizo,
el viento sopla de insistencia,
es que no estás conmigo
como si fuera a cumplir mi penitencia.
Me iré algo lejos, a suelo minero,
donde la tierra es otra sin concupiscencias,
donde el atardecer es más lóbrego
y donde el agua a mi sed no hace complacencia.
Por un año, por dos tal vez luego
te acuerdes que anduvimos por la noche fiera,
y el atardecer tenía un rojo más encendido,
donde tocábamos nuestras manos como telas.
Me iré algo lejos, y aunque tengo teléfono,
y podrías enviar a mi correo tu ausencia,
sé que te extrañaré y anhelaré con recelo,
el día que conmigo tu vuelvas.
El cielo parece muerto,
el nos mira con ojos de impaciencia,
mientras que beso tus labios pálidos
que me dicen que un viaje me espera.
Lo sé, el tiempo se hace corto,
y la despedida está cada vez más cerca,
pero no llores si digo adiós cariño,
no llores si me subo a la carretera,
es que me espera un nuevo cielo,
y tengo que habitar mis pensamientos
hacia canteras de nuevas tierras,
y no me voy con todo lo que llevo,
mi corazón se queda contigo mientras esperas.

jueves, 10 de julio de 2014

La despedida



He vertido cada pedacito que mi alma se permitía escribirles a ustedes; cada frase, cada historia y cada poema con el que deseaba comunicar los sentimientos, los pensamientos y cada recoveco de mí, todos parecen culminar hoy. 


Con amarilis vi renacidas esperanzas, con la rosa púrpura escondí todas las rasgaduras de un vestido que se deshacía con el tiempo, la despedida es definitiva y es un funeral para rosas de un bello berenjena. 


Muchas cosas carecen de sentido, muchas cada lector le encontró su propio significado; a todos ustedes que me han acompañado en mi tramo de letras, gracias por sus comentarios, gracias por su apoyo como colegas, como amigos, como amados. 


Este espacio fue para mí un refugio de ideas, un refugio de miedo y salvaguarda de deseos. Estos versos fueron cartas desesperanzadas de una poeta que sintió con cada fibra nerviosa las diferentes variantes de cada sentimiento experimentado y por experimentar. Escribir me ayudó a definirme a mi misma, a saber quien era y que podía ser; escribir me devolvía vida cuando me sentía morir por dentro. Cada poema eran pedazos de mi vida que se fueron construyendo con el tiempo.


Cada palabra escrita sobre este mar de redes era un daguerrotipo en blanco y negro que capturaba mejor de lo que yo podía expresar verbalmente cada uno de mis anhelos, una producción que hoy termina por dejar de escribirse. Yo creo que hasta aquí se acaba una etapa muy inmadura y lo que escriba después de esto podrá ser mejor que todo lo que viví.


Esto fue Alma de Amarilis, Versos y Otros Daguerrotipos.

jueves, 28 de febrero de 2013

El olvido te aguarda



Star oh star you shine so bright
Won't you grant me one small wish tonight
That I wont die on this destructive path of mine
-Never shout never


Le envié una carta a mis viejos pecados,
un beso doloroso le dice a mi vida adiós,
el recuerdo de la persona que amo
perece en las cosas con epónimos de amor.

Envié una mentira hacia el cielo
y el cielo nunca me dijo cuando llorar,
no me dijo que fue la fe, que fue entrar
en tu vida y salir de ahí como llegué.

La noche ya ha oscurecido, se ha quebrado,
los minutos se amalgaman, ninguno respondió;
y las memorias se pierden sin el alumbrado
de aquella esperanza que algún día albergué.

El olvido me aguarda bajo ansiedades y desvelos,
la soledad parece ser un íntimo amigo fiel,
es sólo el olvido que cobra con gran fuerza
sobre huesos quebradizos una pena desde ayer.

¿Por que tu vida me dice adiós tan pronto,
qué le ocurre que quiere correr ligero,
por qué quiere hacer del inicial allegro
la sonata más triste que en el oído un día murió?

Deja "Dicen las noches que te extraño"
Pierde "Qué mis labios te besaron sin recelo"
No desperdicies conmigo la dicha imposible,
porque sigues siendo el imposible que quiero...

martes, 25 de diciembre de 2012

No son cuentos de rosas


Voy a empezar a hablarte de mi vida;
no es un cuento de hadas, no hay amistades enemigas,
no existe lealtad ni aprendizaje, esta es la vía
donde las cicatrices también son heridas.

¿A quién pretendo mentir con mi dicha?
¿A quién intento engañar con tanta alevosía?
No soy quien sonríe, no soy quien lee todos los días,
no respiro, no aprieto los puños expulsando la ira.

Soy sólo yo y mi debilidad concisa,
soy sólo yo y cuarenta y seis cicatrices,
soy sólo yo en la malsana avenida
de juego y alcohol sin directrices.

No voy a cambiar nada en tu vida,
no sustituiré cien años de batallas, 
no soy la bandera ni el vestigio de alegría,
soy terreno hostil y frío sin sonrisas.

No puedo convertir el agua en vino,
ni despejar los cielos a parteaguas,
no hay crisol ni arista en mi cuerpo,
soy sólo una persona que carece de armas.

Pero puedo destruir con mis palabras,
son de filo la finura de mis dedos;
mi corazón es un bufón con máscaras
y mis labios un venenoso anzuelo.

Esta es mi última advertencia,
ya no quiero repetirlo de nuevo,
vive una vida plena con esperanza
y conviérteme en un olvidado recuerdo.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Luces astrales



Giacomo Sardelli es un estudiante italiano, se le ocurrió reunir en una especie de "time lapse" imágenes de la Estación Espacial Internacional, fotografías que desde hace 11 años astronautas reúnen diariamente de la tierra, ¿cuál fue su objetivo?, demostrar que desde esta perspectiva de la tierra no había fronteras entre humanos, que existía manera en que estuviera brazo con brazo toda la humanidad, pensar sin fronteras, específicamente. 

Pensar que existen miles de cosas sucediendo sólo porque nos vemos orillados a pensar en un fin próximo siempre; tal es el caso de una replica del arca de Noé en Holanda, después se lee en la Gaceta Tucúman que en Buenos Aires se cierra el cerro Uritorco por temor a un suicidio colectivo. ¿En que le afecta a un Argentino haber sido citado el 21 de diciembre para celebrar el fin del mundo de la profecía Maya basándose en un suicidio colectivo? Y vaya que la noticia fue por una convocación a través de la redes sociales sobre un "Suicidio colectivo Mágico" ¬¬ ¿qué tiene de mágico morirse antes que todos? ¿Por qué de repente el mundo voltea los ojos a México y es sólo para una noticia negativa y fatalista? ¿No es curioso? ¿Qué tal la idea sobre que hace 10 años nadie hablaba de Jardines verticales, Azoteas verdes ni Camiones con su propia jardinera arriba.

Muro de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la calle peatonal
Regina, de 285 m2, con 6,745 plantas y 120 m2 de pasto. Se espera que filtre
190 toneladas de gases nocivos al año y reduzca en 10 decibeles la
contaminación sonora. Regulará las temperaturas exterior e interior
y también generará biodiversidad.


Congreso Mundial de Azoteas Verdes 2010, proyección en el tema de infraestructura
verde para un desarrollo urbano sustentable, convocado por la Asociación
Mexicana para la Naturación de Azoteas, propuesta escogida y traída
de ciudades europeas donde los espacios verdes han sido reducidos
por el constante avance del concreto urbano.
Los llamados Bus-Roots de Nueva York, idea original de
Marco Antonio Castro Cosio
"Agricultura Nómada Urbana"
Son demasiadas las cosas que ocurren de pronto, o las cosas de las que uno se entera de pronto. Como que en el sitio considerado el "Jardín del Edén" o la región del Gran Mekong donde desde 1997 se han descubierto 1,710 especies nuevas. ¿Cómo se va a acabar el mundo si todas estas especies apenas las estamos conociendo? Ejemplo de esto es lo siguiente:


  • Un espécimen masculino de rana llamada Gracixalus quanqi, procedente de las selvas al norte de Vietnam, cuyo sonido para atraer a la hembra es parecido al crinar de un ave en la etapa reproductiva.




  • Al sur de Vietnam y este de Camboya, se encontró una víbora Trimeresurus  rubeus, cuyo color verde a lo largo de su cuerpo contrasta con dos graciosas joyas, dos ojos de color rubí.





  • El pez gato llamado Clarias gracilentus, que usa sus aletas pectorales para desplazarse con un movimiento parecido a las serpientes por sobre terrenos no acuáticos. 



Otros hallazgos como un murciélago con aspecto demoníaco, un pez ciego que vive a 7 kilómetros bajo tierra y un pez diminuto que ilumina en la oscuridad por su cuerpo dorado. Todo esto anunciado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF- World Wide Fund for Nature) y todo esto para frenar la construcción de una presa llamada Xayaburi que impediría no sólo la existencia de estas especies o la extinción de otras conocidas de la zona como el elefante asiático, el siluro gigante o el delfín Irrawaddy, si no que nos impediría conocer aún otras más por descubrirse. 

Bat from the underworld
Subterranean blind fish
O deja las especies, ¿qué tal los descubrimientos en ciencia?, ¿Sabías que el descubrimiento del año lo ocupa, en una lista de 10 del año 2012, el Bosón de Higgs?, una partícula planteada por Peter Higgs a manera de una hipótesis de hace 40 años mejor conocida hoy como la "partícula de Dios"; se trataría nada más y nada menos que de un intermediario presente en todo el universo que hace que partículas y otras como las partículas elementales que no están compuestas de partículas más pequeñas como los electrones o quarks, tengan masa, -lo cual claro, entra en una flagrante contradicción porque supondría que todo antes de pasar por este Bosón no debería tener masa...- se podría decir que es una especie de cemento que permite a otras partículas elementales como los quarks organizarse y formar cuerpos como los electrones, neutrones y protones que componen el átomo y ergo la materia. Perseguir esta hipótesis originó que se creara el CERN (European Organization for Nuclear Research) en Ginebra, y justamente descubierta en este lugar el 4 de Julio de este año a través del Colisionador de Hadrones. Sabríamos realmente hasta marzo de 2013 probablemente si se trata efectivamente del Bosón de Higgs planteada por este físico del Reino Unido o se trata de uno mucho muy diferente.

Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Ginebra
¿Cómo se va a acabar el mundo si falta mucho por conocerse? Mucho para que el humano entienda, reconozca y reflexione sobre el sitio que ocupa en el universo... más que el fin del mundo, es el fin de una era de oscuridad por una de luz, fin de cierta cantidad de años para empezar una nueva. Deberíamos verlo como una oportunidad. 

Tal como este avance en Medicina... un trasplante completo de cara realizado a Richard Lee Norris, fue sometido en Marzo de este año a una cirugía de 36 horas en el Centro Médico de la Universidad de Maryland. Esta operación incluyó dientes, mandíbula, parte de la lengua, y todo el tejido facial desde el cuero cabelludo hasta la base del cuello.


El incidente ocurrido por una herida por arma de fuego cuando Norris tenía 22 años lo dejó en la oscuridad... ocultándose de todos por 15 años hasta que por fin pudo cambiar un herida que le dejó el rostro hundido y sin labios, nariz y parte delantera de la lengua por un rostro normal. Algo que le devolvió su vida. Ahora es diferente, se levanta y siente su rostro en la almohada, se cepilla los dientes, que tiene para disfrutar, y recupera el sentido del olfato que se había perdido a raíz del accidente.


Nada parece ciencia ficción cuando cosas así son capaces de suceder, de ocurrir, ante todo porque el ingenio humano sigue progresando.

Pero nada de esto parece tan esperanzador cuando escuchas que en Francia, en

Si desean saber algo más sobre que fue lo que ocupó el habla popular una buena fuente, a mi parecer es este link: Zeitgeist 2012, un recopilado de listas que Google ofrece para reconocer los hechos más importantes o que más fueron buscados este año. Cómo verán se incluye la muerte de Whitney Houston el sábado 11 de febrero, el fenómeno One Direction que ofreció un concierto en el cierre de los Juegos Olímpicos celebrados en Londres que se llevó a cabo el 12 de agosto, el debate sobre la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) entre otras leyes que protegían contra el infringimiento de los derechos de autor cuya regulación se volvía a medida ridícula al comparar que por ejemplo las penas propuestas por la ley indicaban que se darían 5 años de prisión por cada diez canciones o películas descargadas dentro de los seis meses de su estreno; otro top de noticias fue la película basada en el libro de Suzanne Collins "The Hunger Games", el debate presidencial de las elecciones en México con la participación sin orden de preferencia de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto -sobra decir que quedó como presidente, aunque ante un México muy lastimado y en medio de muchas marchas e indicios de revolución opositora-, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota.
Otros son los fenómenos artísticos como Carly Rae Jepsen con su canción "Call me maybe", LMFAO y sus canciones como "I'm sexy and i know it", y por supuesto el baile característico de PSY, "Gangnam style".

El mundo así mismo veía asombrado el salto estratosférico realizado por el paracaidista austríaco Felix Baumgartner cuya velocidad de 1,137 kilómetros por hora rompió la barrera del sonido a una altura de 39,000 metros de altura sobre el suelo de Nuevo México en caída libre con duración de 8 minutos.


Otros hechos como el debate Obama vs. Romney - en el que ganó Obama-, el huracán Sandy, el accidente del crucero italiano Costa Concordia sucedido el viernes 13 de Enero de este año, la publicación de 5 millones de correos electrónicos por Wikileaks - sitio creado por Julian Assange- el 27 de febrero de 2012 filtrados de la empresa Stratfor, se trataba de unos correos de carácter interno entre personal de la Agencia de Inteligencia Privada y Espionaje Estadounidense Stratfor así como del personal de su empresa con sus clientes. Cabe destacar que por 2010 habían perdido todo apoyo y sufrieron la total censura gubernamental y la cancelación de servicios, a esto se suma Anonymous iniciando un ciberataque en una operación llamada Operation Payback de ataques DDoS en defensa de este sitio.


El Ecce homo o Cristo de Borja pintado por Elías García Martínez, arruinado por una restauradora de 85 años en la región de Borja, en la provincia de Zaragoza, España, una antigua pintura del siglo XIX del Santuario de Misericordia a mediados de agosto de este año. El origen de "memes" emblemáticos como el de Novia Psicópata. Resulta que esta novia Obsecionada y Psicopata de facebook es una parodia de la canción Boyfriend de Justin Bieber. Y más o menos estos fueron algunos hechos importantes del 2012.


Mientras tanto alrededor del mundo se realizan fiestas que planean durar desde la noche de este jueves hasta el sábado temprano esperando la llegada del fin del mundo; en Bugarach en Francia planean resguardarse 40,000 turistas  para salvarse del apocalipsis, porque estudiosos del tema mencionan que será el único lugar que no sufrirá destrucción por tratarse de una montaña sagrada. Bugarach es sitio de peregrinación de los seguidores de diversas corrientes de la Nueva Era, sectas apocalípticas, extremistas religiosos y ufólogos, que aseguran que el lugar cuenta con propiedades telúricas propicias para los encuentros extraterrestres. 

Así mismo recientemente el fallecimiento trágico de la "Diva de la banda" Jenny Rivera el 9 de diciembre y la Masacre de Connecticut el 14 del mismo mes donde Adam Lanza mató a tiros a su madre, Nancy Lanza, en su casa, luego condujo hasta la primaria Sandy Hook con al menos tres armas de su mamá. Irrumpió en la escuela por una ventana que rompió y abrió fuego, dijeron las autoridades. En cosa de minutos, mató a 20 niños, seis mujeres y se quitó la vida. Después de eso creció la demanda de armas abogando por la protección personal pero también diversos debates y protestas que indicaban "que ya era tiempo" para hablar sobre medidas de regularización de armas, algo que atacaba la segunda enmienda. (La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos de América es parte de la llamada Carta de Derechos aprobada el 15 de diciembre de 1791. Simple y corta, da el derecho a la posesión de armas. En los Estados Unidos de América la ley da pocas limitaciones para portar armas.)

Y por si no fuera poco para culminar con esto, la INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia de México), realiza en Palenque la anunciada mesa redonda de 60 especialistas y arqueólogos de todo el mundo. La mesa redonda dio a conocer que según los glifos mayas, el Dios Bolon Yokte presidiría el nacimiento de una nueva era, la que debería comenzar el 21 de diciembre de 2012 y supervisaría el fin de la era actual. dieron su interpretación sobre las inscripciones del Monumento 6 de Tortuguero en el estado sureño de Tabasco. Ambos sostienen que el 21 de diciembre será el regreso del Dios Bolon Yokte, al cual se vincula con la creación y con la guerra en las escrituras mayas. 

“Preparar el terreno para el retorno del dios Bolon Yokte, y que el Bahlam Ajaw sea el anfitrión de su investidura“.

Para los arqueólogos, el gobernante Bahlam Ajaw (612-679 d.C.) sería participante en el evento final de la actual era. Una especie de viajero del tiempo. En el Monumento 6 aparece citado el gobernante Bahlam Ajaw (612-679 d.C.), de modo que “la mención del evento futuro de la terminación del décimo tercer bak’tun (baktun), sitúa a dicho señor en el evento, conectando el inicio de la era en curso (4 Ajaw 8 Kumk’u), con su reflejo en el futuro”. Los jeroglíficos de la estela señalan la culminación de 13 baktunes, los ciclos con que los mayas medían el tiempo. Cada bak’tun estaba compuesto por 400 años. (Esto último fuente de Con Miedo)

Ustedes pueden juzgar que tan cierto será todo esto, pero en lo personal yo pienso que simplemente es un cambio de era. Una transformación del pensamiento social, espero...

martes, 11 de diciembre de 2012

Hay un hombre en el desierto



Los funerales siempre son una paradoja del tiempo. El tiempo vuela demasiado rápido pero un instante siempre se impregna en cada segundo que pasa. Se desplaza lento primero invadiendo un minuto y después el siguiente. Es lo mismo que sucede cuando se agoniza en un desierto, que importa la noción de una hora si todo será calor o todo será frío, será día o noche y apenas un amanecer o un atardecer se desvanecen en la alucinación de las buenas cosas. 


Cada signo de armonía se despedaza por el siguiente minuto de silencio, cada sueño con él se va miga a miga, grano a grano en este enorme reloj que es el mundo. ¿Por qué todo son horas y horas?, ¿por qué no existes en mi vida?

Sus manos apenas grandes apenas cálidas parecen fósiles de hace miles de años y siguen tan presentes como un recuerdo remoto que se teletransporta con todo y artificios de veneno y de alegría. 

Conocí un hombre que ha vagado cien años en el desierto, un desierto que tan bien como yo lo conozco apenas me he atrevido a pisar. No sé andar sola en la arena, me hundo fácilmente y por más que lucho por deshacerme de las toneladas de tierra que se filtran por mis venas simplemente no puedo. Él en cambio ha vivido a espaldas de casas de acero, bajo la sombra de las tristezas humanas, bajo la crueldad de una lluvia de desesperanza y con ello logró pisar firmemente la arena. No sé como le habrá hecho, tal vez simplemente depende de lo que cada persona es capaz de catabolizar a su favor. 

Pero yo no catalizo, yo anabolizo y todo se me junta y termina por desperdiciarse a las cuatro de la madrugada en interminables cuestionamientos sobre la verdad y las múltiples catarsis de lo que creo entender y finalmente no entiendo . Él empezó su camino muy joven, tan joven que a pesar de todas las soledades y de su matrimonio, a pesar de sus hijos, de sus nietos y esa rodilla rota que lleva tiempo intentando sanarse, ya no es posible identificar si ha bebido a no; la voz se le quedó ronca, hueca, seca y las palabras atropelladamente arrastradas que cada vez que me es posible llamarlo sean las diez de la mañana o las doce de la noche habla siempre igual, como si hubiese bebido.

He empezado  creer que bebió tanto pero tanto que con el tiempo esa se volvió su costumbre. Hay un hombre en el desierto, allá afuera tan sólo como yo. Tan triste, tan atropellado por el tiempo que no puede asirse a nada más. Ni la felicidad se aferra, ni la alegría se queda impregnada como colonia de buena marca. Nada se queda. Simplemente se va, y como él siempre se va nunca se hunde, pero yo... yo que sólo me quedo, no encuentro manera de arrastrarme fuera del mar de arena que es la soledad.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Lorena y el sueño profundo



Lorena escribió con sus dedos arrugados a sus 98 años una palabra. Te extraño. Lorena de tez pálida, con una faz tan cansada llena de una expectativa desconocida y una amalgama de viejas relaciones de café subió una media negra por su delgada pierna llena de hematomas, corrió la cremallera de un vestido fino pero viejísimo lleno de un estampado floreado en rosa y rojo con un fondo de tela negro, tomó las llaves de su auto y se dirigió sin mucha prisa sobre la calle hacia el estacionamiento del hotel.

Lorena que era delgada, se consideraba a si misma el estereotipo de la mujer que puede dar consejos pero jamás podría ser ejemplar; rompió en aquel momento uno por uno los cigarrillos de una vieja cajetilla con la caratula de un cáncer de lengua, alzó su brazo tratando de leer con unas simples manecillas la hora abajo del enorme letrero de propaganda política que le hacía una sombra enorme a las doce del día. Tomó ese viejo bolso de pinza y se adentró en el auto. Se colocó por unos segundos el cinturón y estuvo mirándose fijamente a los ojos a través de un espejo viejo retrovisor.

- Alguna arruga aquí, otra allá, un diente aquí, sin diente acá, ya no veo de este ojo, pero de este otro no veo tan mal, mi cabello... se siente seco, esta blanco, taan blanco... ¿estará bien?

Encendió el motor que apenas carburaba en un auto de un modelo antiquísimo con el foco derecho roto y el izquierdo despintado. Avanzó unas cuantas cuadras hacia el hospital general; el hospital tal como se veía afuera parecía más grande por dentro y en cuanto cruzó el vestíbulo principal después del ejercito de enfermeras de azul subió por unos escalones marmóreos hasta el piso donde se encontraba un joven de 25 años. El diagnóstico que se encontraba en la carpeta café hablaba de un periodo largo del sueño más profundo de la vida, Lorena que había soñado tantas veces con dormir así en sus periodos más depresivos, comprendió que en aquel tiempo era muy joven para desear sueños tan eternos como ese.

Lo vio por un rato, mientras sus conjuntivas secas no daban lagrimas que derramar; al lado de la cama del delgado joven se encontraba una fotografía de una posible novia en el buró, más abajo una caja con cartas muy animadas de posibles amigos, pero nadie rodeaba la sala del paciente en ese momento más que Lorena y un triste monitor que emitía un sonido cada segundo, dos años habían pasado y ese posible amor se había marchitado, los amigos empezaron a dejar de ir en cuanto el doctor había matado la esperanza en uno de ellos y este esparció la fatídica noticia por todos sus contactos y estos a su vez a alguien más, todo esto hasta que de pronto sólo Lorena vino; ella misma tomó una humilde nota hecha en un post-it, "Te extraño".

Al poco rato una escolta de enfermeras llegó detrás del doctor que lo desconectaría, quitaron algunos cables, desconectaron varios monitores y el respirador - cómo si se tratase de una tortura incipiente o una especie de rito funerario estrafalario, irracional, duro e incivilizado. Unos minutos bastaron y los pulmones del muchacho detuvieron su movimiento. Estaba "en los cielos", dijo Lorena, mientras el doctor escribía la hora de defunción como quien llena cualquier archivo o formato.

- Doctor, dígame, ¿cuántas veces ha hecho esto con algún paciente?
- Cerca de 30 veces señora.
- ¿Cuántos de ellos han sido sus hijos?- El doctor se quedó callado en medio de su consciencia abolida por una mujer de 98 años que ya no podía masticar bien la comida.

~Fin~

sábado, 23 de junio de 2012

A donde tú vas, ya no voy yo




A donde tú vas, ya no voy yo,
las prisas me carcomen siempre,
el olvido me pisa muy lento,
¿duelen los años, duele la muerte?

A donde tú vas, ya no te sigo,
es un reino bastante diferente,
es una puerta que no cruzo contigo,
es una prueba la eternidad de siempre.

La vida es la broma más absurda,
la muerte una copa que se sirve fría,
tu muerte, punto final que abruma
el silencio de tu ausencia y de la mía.

¿Qué podría mi boca decirte?
si tus oídos no escucharán de nuevo,
si tus manos no abrazaran mi noche,
si tú quedarás en un olvidado recuerdo.

Tu vida fue una línea que se borró
con una triste y prematura despedida,
a donde vas dejas tu espacio en mi tiempo,
¿a dónde vas, qué lejos te vas de mi vida?


miércoles, 13 de junio de 2012

Recomendaciones



Reproducir antes de leer:


Fecha de un viejo siglo
Luzedén


Sigue cuidadosamente las siguientes recomendaciones: 


Cuídate de la madrugada, no te vayas a mojar, cuídate del piso frío, cuídate de tanta libertad. No camines por el suelo, vuela pero no te ahogues en las nubes, lo que sea que necesites hazlo con libertad. 


Cuídate de las caminatas largas y de la humedad insoportable de los domingos, escóndete de mi sonrisa porque a veces siento que te atrapo de más; mantente alejado de mi presencia y no tomes muchas cosas heladas. A veces no se cuanto tiempo de permanencia me hace ser insoportablemente necesaria... 


Amor mío ambarino, anfibio, sin querer te hice depender de mi oxígeno y de mi fluido también. "En todo aquello que me gusta, te veo" "En todo aquello que me ves, no me gusta", No me gusta que me dibujes en la soledad de tu cuerpo, tampoco que me hagas nidos en tu mente, busca un trabajo, corre un rato, cánsate y ódiame por hacerte caminar tanto. Escribe mi nombre... enseguida táchalo, si es posible rompe la hoja con el peso de tu puño y crea líneas tántalicas dentro de tu corazón, dibújalo en una hoja y después rómpelo. Yo no sé que está bien, no sé que esta mal, mi mundo es una fantasía y en ella a veces estás y otras te vas.


A veces siento que me duelo yo misma, cuando te obligo a ser orgulloso y dejarme de hablar, a veces siento que te controlo demasiado haciéndote creer todo, menos la verdad. No tengo fe, no tengo tampoco sentido de supervivencia, por eso te quise, porque me dabas esperanza, porque podía sobrevivir al día con día. Cuídate de la nostalgia, seguido toca a mi puerta y la hago pasar, le digo que no te salude, no todo está tan mal. Seguiré rezando en iglesias ajenas, pidiéndole a una cerámica divina un intercomunicador con la fe. Ya cargo sobre mi espalda mi propia loza como Arnau, ya viví una vida "soñada" como Madame Bovary, lo que queda es ese líquido negro al fondo de un frasco café. 


Cuídate de nuestras tardes, de la alergia, de las pastillas, de la letanía de mis caricias, del hastío de mis recuerdos, de las cartas con pésima caligrafía, cuídate de los miedos que habitan en lo oscuro, vive con dicha, sonríe un poco, cuídate de todos, cuídate de mí y de mi exilio, alma mía.


Terreno ajeno.